Cuidado de la piel con manchas: mi experiencia con DermaClar

Cuidado de la piel con manchas: mi experiencia con DermaClar

En mi consulta, desde hace más de 25 años, las manchas en la piel son una de las preocupaciones más frecuentes. El sol, los cambios hormonales, el acné o simplemente el paso del tiempo hacen que aparezcan, y sé bien cómo pueden afectar no solo al aspecto de la piel, sino también a la confianza con la que nos mostramos.

Precisamente por eso decidí desarrollar DermaClar, una línea propia dentro de AR DermaSkin, pensada para tratar la hiperpigmentación con rigor científico y, al mismo tiempo, con el máximo respeto hacia la piel. Quería ofrecer a mis pacientes y lectoras fórmulas que yo misma recomendaría en consulta: eficaces, seguras y tolerables.

¿Qué diferencia a DermaClar?

 

  • Sérum Clarificante: combina ácido tranexámico y alfa-hidroxiácidos. Actúa sobre manchas solares, hormonales o postinflamatorias (como las que deja el acné).
  • Crema Clarificante: con ácido tranexámico, aporta uniformidad y luminosidad a la piel mientras la hidrata y protege.
  • Peeling Clarificante 20 % glicólico: pensado para renovar la piel, suavizar la textura y potenciar el efecto despigmentante del resto de la rutina.

Son productos que he formulado personalmente, seleccionando activos que funcionan de verdad y que pueden integrarse fácilmente en el día a día.

Cómo recomiendo usarlos

Por la mañana

  1. Limpieza suave.
  2. Aplicar la Crema Clarificante en rostro, cuello y escote.
  3. Finalizar siempre con protector solar de amplio espectro FPS50+.

Por la noche

  1. Limpieza y tonificación.
  2. Aplicar el Sérum Clarificante en las zonas con manchas.
  3. Alternar con el Peeling Clarificante, iniciando 2 noches por semana y aumentando según tolerancia.
  4. Finalizar con la Crema Clarificante para reforzar el tratamiento.

La clave está en la constancia: los resultados se construyen día tras día.

Un caso real de mi consulta

Marta, 42 años, vino a verme después del verano. Tenía manchas marronosas en mejillas y frente, típicas de un melasma mixto. Le propuse un plan sencillo con la línea DermaClar:

  • Sérum Clarificante por la noche.
  • Crema Clarificante por la mañana, siempre con protector solar encima.
  • Peeling Clarificante dos veces por semana, aumentando según tolerancia.

A los tres meses, sus manchas se habían reducido visiblemente, la piel estaba más uniforme y luminosa, y Marta me decía algo que me encantó: “Ya no necesito tanto maquillaje para sentirme bien”.

Ese es el verdadero objetivo de esta línea: que cada persona pueda recuperar la confianza en su piel y en su imagen.

 


Las manchas no tienen por qué ser permanentes. Con una rutina adecuada, paciencia y protección solar, la piel puede transformarse. DermaClar es mi propuesta personal y profesional para ayudarte a conseguirlo, fruto de mi experiencia y de mi compromiso con una dermocosmética científica, eficaz y respetuosa con la piel.

 

Por la Dra. Amparo Rodríguez – AR DermaSkin

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.