Cuidados dermatológicos en otoño: cómo equilibrar la piel ante los primeros cambios de temperatura
Share
Por la Dra. Amparo Rodríguez – Dermatología y Dermocosmética Clínica
En esta época del año, la piel empieza a avisar que el verano ha terminado. Aún no hace frío, pero el contraste térmico entre mañanas frescas y mediodías templados se deja sentir: la piel se deshidrata con más facilidad, se vuelve más reactiva y puede perder uniformidad. Tras más de treinta años de práctica clínica, he aprendido que los primeros días de otoño son el momento ideal para restablecer el equilibrio cutáneo antes de que lleguen los meses más severos.
Por qué la transición merece atención especial
Durante el verano la piel se ha expuesto intensamente al sol, al cloro, al mar, al sudor. Estos factores laceran la barrera cutánea y dejan pequeñas alteraciones que no siempre vemos —pero la piel siente: tirantez, asperezas, ligera deshidratación.
Ya no se trata de proteger ante heladas, pero sí de proteger ante contrastes térmicos: con el frío matutino las fibras dérmicas se contraen, y al mediodía la piel se dilata con el calor. Ese vaivén genera microinflamación y pérdida de firmeza.
Por eso mi enfoque ahora es reparar primero, intervenir después.
Qué ocurre en tu piel con este clima variable
- La barrera cutánea sufre microlágrimas por licuefacción térmica.
- La piel pierde agua con mayor rapidez.
- El estrés oxidativo permanece como sombra tras el sol estival.
Por eso el objetivo no es “añadir” mucho, sino elegir con criterio.
Recomendaciones prácticas con respaldo dermatológico
Como dermatóloga, elijo productos (incluso los míos) con tres criterios: respaldo científico, tolerancia cutánea y textura adecuada. Aquí tienes algunas recomendaciones de la gama DermaSkin que convienen en esta fase:
- Pack DermaOx: contiene antioxidantes estabilizados para contrarrestar el daño oxidativo y potenciar la luminosidad residual del verano. Es ideal para usarlo durante el día bajo tu crema hidratante.
- Pack DermaClar: si notas ligeras manchas postverano o desigualdad de tono, este pack actúa de forma suave, sin irritar, ayudando a prevenir que los contrastes térmicos acentúen esas marcas.
- En climas templados, la crema hidratante de DermaSkin sirve para sellar la humedad sin saturar la piel.
Consejos
- Opta por limpiadores suaves.
- No sobreexfolies.
- Hidrata de forma progresiva: un poco menos por la mañana, más al final del día.
- No olvides el fotoprotector incluso en días algo nublados.
En esta etapa, disminuir estimulación y aumentar sentido común es lo más eficaz.
Este otoño no es un desafío: es una invitación a escuchar tu piel.
Cuidarla no es saturarla, sino adaptarla.
Y en esa adaptación, la ciencia, la dermatología y un poco de sentido común siempre ganan.