Rutina facial para pieles maduras: guía experta paso a paso

Rutina facial para pieles maduras: guía experta paso a paso

Con el paso del tiempo, la piel cambia: pierde firmeza, se deshidrata con más facilidad, aparecen manchas, arrugas y una mayor sensibilidad. Pero también responde muy bien cuando le das lo que necesita: una rutina adaptada, eficaz y constante.

En este artículo te explicamos cómo crear una rutina facial para piel madura que realmente funcione, con productos formulados por expertos y resultados visibles. 

¿Cómo cambia la piel con la edad?

A partir de los 40-45 años, y con más intensidad después de los 50, la piel sufre cambios como:

  • Disminución de colágeno y elastina → pérdida de firmeza
  • Disminución de la producción de lípidos → más sequedad
  • Reducción del recambio celular → piel apagada, poros marcados
  • Aparición de arrugas y manchas
  • Mayor sensibilidad y respuesta más lenta a estímulos

Por eso, no vale cualquier crema: tu piel necesita ingredientes que refuercen, protejan y reactiven sus funciones.

Rutina facial diaria para pieles maduras

🕙 Mañana y noche (con ligeras variaciones):

Paso 1: Limpieza suave pero profunda

Una limpieza adecuada es el primer paso para que todo lo demás funcione. Usa un limpiador respetuoso con el equilibrio de tu piel, que elimine impurezas y restos de maquillaje sin resecar.

Consejo AR Dermaskin: utiliza texturas suaves como aceite-to-leche o geles sin sulfatos. Evita jabones agresivos o tónicos con alcohol.

Paso 2: Contorno de ojos con péptidos y activos despigmentantes

La zona del contorno es la más fina y frágil del rostro. Con la edad, aparecen arrugas, bolsas y ojeras. Un buen contorno debe combinar:

  • Péptidos que estimulen el colágeno
  • Agentes despigmentantes suaves para reducir ojeras
  • Textura ligera y de fácil absorción

💡 Nuestro recomendado: Contorno de ojos AR Dermaskin, con péptidos y activos iluminadores.

Paso 3: Sérum según necesidad (antioxidante o reafirmante)

Los sérums son el corazón de la rutina: contienen altas concentraciones de activos clave. En pieles maduras recomendamos alternar:

🔁 Alternar mañana y noche optimiza los efectos sin saturar la piel.

Paso 4: Crema reafirmante e hidratante con DMAE

Una buena crema no solo hidrata. En pieles maduras, debe reafirmar, rellenar arrugas y proteger frente a la pérdida de elasticidad.

Nuestra fórmula combina DMAE (efecto lifting) y ácido hialurónico → piel más firme, suave e hidratada.

Paso 5: Protección solar (de día) o reparación intensiva (de noche)

Por la mañana, nunca debe faltar un fotoprotector SPF 50 para evitar el daño solar, principal causa del envejecimiento cutáneo.

Por la noche, puedes potenciar la reparación con texturas más nutritivas o incluir mascarillas revitalizantes 2-3 veces por semana.

Consejos extra para potenciar los resultados

  • Constancia: la clave no está en usar muchos productos, sino en usarlos bien cada día.
  • Masaje facial: mejora la circulación y la firmeza si se aplica el sérum o la crema con suaves movimientos ascendentes.
  • Combina con suplementos: vitamina C, colágeno o antioxidantes pueden reforzar la acción tópica.
  • Evita el tabaco y la exposición solar prolongada.

Una piel madura no necesita diez pasos, pero sí los activos adecuados en cada uno. Con una limpieza suave, un contorno eficaz, un buen sérum y una crema que reafirme e hidrate, puedes conseguir una piel más firme, luminosa y protegida cada día.

En AR Dermaskin, todas nuestras fórmulas están creadas por la Dra. Amparo Rodríguez, con base científica, concentración efectiva de activos y alta tolerancia dérmica.

¿Lista para renovar tu piel con una rutina experta?
Descubre todos nuestros tratamientos diseñados para pieles maduras en:
👉 DermaAge

Regresar al blog